Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina

summer-forest-2023-11-27-05-15-16-utc - Copy

Los bosques nativos de Argentina son vitales para albergar flora y fauna diversa, combatir el cambio climático y proporcionar medios de vida a las comunidades locales. 

Durante el período 2014-2016, Argentina logró avances significativos para frenar la deforestación y la degradación forestal, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. En reconocimiento a estos esfuerzos, Argentina recibió una inversión de USD 82 millones en 2020, por parte del Fondo Verde para Clima, para avanzar con el “Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina para el período 2014-2016”.

Actualmente el proyecto está siendo implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. 

Su objetivo es contribuir a los compromisos de Argentina en virtud del Acuerdo de París y su Contribución Determinada a Nivel Nacional, aumentando la ambición climática a través de la conservación y la gestión sostenible de los bosques, y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales.

En foco
Últimas noticias
Un impulso a la gestión comunitaria de los bosques nativos junto a comunidades indígenas de Santiago del Estero
26/06/2025

Se firmó un compromiso para avanzar en la formulación de dos Planes Integrales Comunitarios en Pozo Mositoj y Tala Atun, fortaleciendo la gestión comunitaria...

Compromiso conjunto para prevenir incendios forestales en San Luis
05/06/2025

La FAO y la Universidad Nacional de los Comechingones firmaron un acuerdo estratégico en el marco del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina.

Un paso clave hacia el manejo integral y participativo de los bosques nativos de Caimancito, Jujuy
16/05/2025

Se firmó un nuevo acuerdo, en el marco del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina, para acompañar...

Fortalecimiento institucional en las provincias: finalizó una de las principales inversiones para mejorar la gestión, control y monitoreo de los bosques nativos
06/05/2025

En el marco del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina, finalizó la ejecución de una de las iniciativas más importantes en materia de...

Compromisos estratégicos para una gestión forestal sostenible y participativa en Misiones y Santa Fe
28/03/2025

La FAO generó dos acuerdos para fortalecer la gestión forestal sostenible de la Cuenca Forestal de Yabotí, en Misiones; y de la Cuenca Forestal de Villa...

Bosques nativos, comunidades y sostenibilidad: avances y desafíos del Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina
02/04/2025

En 2024, el Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ de la Argentina avanzó en gobernanza participativa, inclusión de mujeres rurales e indígenas y manejo...

¿Cómo llegó la Argentina a obtener financiamiento por Pagos Basados en Resultados de REDD+?
18/05/2022

Se dio inicio al ProyectoPagos Basados en Resultados de REDD+ de Argentina. Se presentaron sus antecedentes, estructura y algunos acuerdos y programas...

Alianza estratégica para combatir la deforestación y apoyar a pequeñas productoras del norte argentino
09/01/2025

A partir de la firma de una Carta de Acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO Argentina) y la...

“Tenemos un sentido comunitario muy fuerte por mantener nuestra cultura guaraní, producir y cuidar a la naturaleza”
11/06/2024

Griselda Rosa es Mburuvicha (presidenta) de la comunidad “Asamblea del Pueblo Guaraní” (APG) de El Bananal, una localidad ubicada en...

Consejos Consultivos Locales de 11 provincias aprobaron diversas propuestas para el manejo sostenible de los bosques nativos argentinos
31/10/2024

Durante el mes de octubre, Consejos Consultivos Locales (CCL) de distintas regiones del país ratificaron 57 ideas de proyectos fundamentales para avanzar...

Fluir al ritmo de la naturaleza, el ganado, los ríos y el territorio
31/10/2024

Tinkunaku es una comunidad indígena Kolla, que habita en el departamento de Orán, en la provincia de Salta, y que ha configurado su modo de vida siguiendo...

Las Mujeres Productoras de Bosques Nativos se dieron cita en Formosa para mejorar las condiciones de sustentabilidad ambiental y reducir las brechas de género en sus comunidades
15/10/2024

En el marco del proyecto Pagos por Resultados de REDD+ (PPR) liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) que cuenta...

Latin America prepares for new trade regulations on deforestation
02/07/2024

From April 24-25 in Lima, Peru, the regional workshop "Experiences and Advances in the Implementation of Market Regulations on Deforestation" took place....

Liderado por

Financiado por

Ministerio
Slide2
OSZAR »